El presidente chino, Xi Jinping, ha resaltado recientemente la importancia de la preparación para la guerra en varios discursos realizados durante la reunión anual del parlamento chino y su principal órgano consultivo político en marzo. A lo largo de estas intervenciones, el líder chino instó a sus generales a «atreverse a luchar». En este artículo, analizaremos las implicaciones de este enfoque en el contexto político y militar actual en China y el mundo.
El contexto político interno
Uno de los aspectos más destacados de los discursos de Xi Jinping es el énfasis en la necesidad de fortalecer el Partido Comunista de China (PCCh) y la lealtad de las fuerzas armadas hacia el partido. La retórica de Xi sugiere que la estabilidad interna y la cohesión política son fundamentales para enfrentar los desafíos externos y garantizar la seguridad nacional.
Además, el llamado a la preparación para la guerra también puede interpretarse como un intento de movilizar a la sociedad china en torno a la causa común de la defensa nacional. Esta estrategia puede servir para unificar al país y desviar la atención de los problemas internos, como las desigualdades económicas y sociales, la corrupción y los desafíos ambientales.

El contexto geopolítico y militar
En el escenario internacional, la creciente competencia entre China y Estados Unidos en el ámbito económico, tecnológico y militar ha generado tensiones en diversas áreas. En este contexto, el énfasis de Xi en la preparación para la guerra puede verse como una señal de disuasión hacia Washington y sus aliados, mostrando la determinación de China para defender sus intereses y soberanía.
Entre los conflictos potenciales que podrían involucrar a China se encuentran las disputas territoriales en el Mar de China Meridional y las tensiones en torno a Taiwán. En ambos casos, la retórica belicista de Xi Jinping puede ser una táctica para afirmar la postura de China y disuadir a otros países de interferir en estos asuntos.
Modernización y reforma militar
Las declaraciones de Xi también subrayan la importancia de continuar con la modernización y reforma de las fuerzas armadas chinas. En los últimos años, China ha invertido significativamente en el desarrollo de nuevas tecnologías y capacidades militares, como la ciberdefensa, la inteligencia artificial y los sistemas de armas hipersónicas.
Estos esfuerzos se enmarcan en el objetivo de convertir al Ejército Popular de Liberación (EPL) en una fuerza armada moderna y eficiente, capaz de enfrentarse a las principales potencias militares del mundo. La preparación para la guerra, en este sentido, también implica estar preparados para enfrentar conflictos en un entorno de guerra de alta tecnología y multidimensional.