Identificación y protección de jugadores en situación de riesgo
Establecimiento de límites en pérdidas netas
La normativa establece límites en las pérdidas netas, tanto para jugadores en general como para aquellos menores de 25 años, con el fin de identificar y proteger a quienes muestren comportamientos de juego intensivo.
Autoexclusión y Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego
La nueva norma también incluye medidas específicas para aquellos usuarios que soliciten la autoexclusión o se inscriban en el Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego, proporcionándoles un entorno de juego seguro y protección adicional.

Obligaciones de las empresas del sector
Promoción de un consumo saludable y prevención de daños
Las empresas del sector tendrán la responsabilidad de promover hábitos de consumo saludable entre sus usuarios, así como de minimizar los posibles daños personales, familiares y patrimoniales que puedan derivarse del juego.
Alertas y resúmenes mensuales para jugadores vulnerables
Los operadores estarán obligados a enviar mensajes de alerta a aquellos jugadores que muestren conductas de riesgo y proporcionarles un resumen mensual de su actividad de juego. Estas medidas buscan fomentar la concienciación y el control por parte de los usuarios sobre sus hábitos de juego.
Restricciones en el uso de tarjetas de crédito y registro de jugadores en situación de riesgo
Por último, los jugadores en situación de riesgo tendrán prohibido utilizar tarjetas de crédito, pudiendo emplear únicamente medios de pago nominativos y no transferibles. Además, las empresas deberán mantener un registro de jugadores en situación de riesgo, lo que permitirá un seguimiento y control más eficiente.