Rentabilidad sostenida en el mercado inmobiliario
Convertirse en rentista de una casa sigue siendo un negocio redondo. La rentabilidad bruta anual osciló entre el 6,5% y el 7,7% en 2022, y los expertos pronostican otro buen año para invertir en alquiler. A pesar de la incertidumbre en el mercado del alquiler y la controvertida ley de vivienda estatal, el sector inmobiliario se mantiene como un valor refugio, con rentabilidades superiores a otras inversiones como la Bolsa o los bonos del Estado.
La demanda de vivienda en alquiler se mantendrá sólida en 2023, impulsada por la imposibilidad de comprar para muchos debido al endurecimiento y encarecimiento de los créditos hipotecarios y la pérdida de capacidad de ahorro de las familias. Además, se espera que el precio del alquiler aumente a un ritmo mayor que el de compraventa, lo que garantiza una rentabilidad positiva para las viviendas.

Inversión en alquiler: una opción atractiva para pequeños y medianos ahorradores
La compra de vivienda para alquilar es una opción muy interesante para pequeños y medianos ahorradores, especialmente en contextos de elevada inflación. Además de ofrecer rentabilidades superiores a otras alternativas de inversión, permite proteger los ahorros de la devaluación y genera un patrimonio para el futuro. La regulación del alquiler no disuade a los inversores, que buscan colocar sus ahorros en un activo seguro.
La rentabilidad de la vivienda en alquiler en 2022 fue del 6,5% según Fotocasa, mientras que Idealista la sitúa en el 7,2% bruto. Sin embargo, esta inversión no está exenta de riesgos, como el impago del alquiler y la compra de vivienda en lugares con alta rentabilidad pero escasa demanda.
Dónde invertir para sacar la mayor rentabilidad
Las grandes ciudades como Madrid y Barcelona tienen indicadores de demanda muy elevados, pero también hay municipios limítrofes con rentabilidades superiores. Algunos ejemplos son Alcorcón, Majadahonda, Las Rozas, Getafe y Móstoles en Madrid, y Hospitalet de Llobregat en Barcelona. Entre las ciudades de más de 300.000 habitantes, las más rentables son Murcia, Alicante, Valencia, Zaragoza, Sevilla, Málaga, Barcelona, Madrid, Bilbao y Palma.
Así mismo se muestra que la inversión en vivienda para alquiler sigue siendo una opción atractiva en 2023, con rentabilidades sostenidas y una demanda sólida. Los pequeños y medianos ahorradores pueden aprovechar esta oportunidad para proteger sus ahorros y generar un patrimonio a largo plazo. Sin embargo, es crucial considerar los riesgos asociados y elegir cuidadosamente las ubicaciones de inversión para maximizar la rentabilidad.